La propiedad industrial tiene una protección jurídica que
reconoce a sus beneficiarios (creadores y herederos) unos derechos de exclusiva sobre determinadas creaciones inmateriales. Principalmente,
cuando hablamos de propiedad industrial nos referimos a las patentes y modelos
de utilidad, los diseños industriales, las marcas y nombres comerciales y también,
algo menos conocido como las topografías de semiconductores.
Suele relacionarse cada una de las modalidades de propiedad
industrial con las distintas fases empresariales. Así, las patentes y modelos
de utilidad se utilizan en la fase de investigación y desarrollo; los diseños
industriales se emplean en la fase de diseño, y los signos distintivos como las
marcas y nombres comerciales en la fase de comercialización y distribución
comercial.

Los modelos de utilidad
son invenciones industrialmente aplicables que, siendo nuevas e implicando
actividad inventiva, consisten en dar a un objeto o producto una configuración,
estructura o composición de la que resulte
alguna ventaja prácticamente apreciable para su uso o fabricación. No se
pueden proteger como modelos de utilidad las invenciones no patentables ni las
invenciones de procedimiento ni las que recaigan sobre materia biológica o se
trate de sustancias y composiciones farmacéuticas. Los modelos de utilidad,
normalmente, ofrecen una protección más sencilla, para un periodo más breve y
el avance tecnológico exigido y el grado de invención es menor que para una
patente.
Los diseños
industriales protegen la apariencia externa de una parte o del conjunto de
un producto. Puede tratarse de un objeto bidimensional, definido por formas,
líneas o colores, o un objeto tridimensional, definido por volumen, textura o
superficie. Con esta protección que oscila entre cinco y veinticinco años se preserva
cualquier rasgo distintivo relacionado
con la apariencia del objeto.
Las marcas y nombres
comerciales (signos distintivos) protegen combinaciones gráficas y/o denominativas
que ayudan a distinguir en el mercado unos productos o servicios de otros
similares ofertados por otros agentes económicos.
Las topografías de
semiconductores protegen el esquema de trazado de las distintas capas y
elementos que componen un circuito integrado, su disposición tridimensional y
sus interconexiones, es decir, lo que en definitiva constituye su “topografía”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario