Una de las preguntas que más se plantean ante los servicios
de empleo es ¿qué ocurre si se presenta
la solicitud de la prestación o subsidio fuera del plazo legalmente establecido?
La respuesta varía según se trate de una prestación o de un subsidio.

Si lo que se está solicitando es un subsidio por desempleo (no contributivo) por haberse extinguido la
prestación contributiva, por insuficiencia de cotización, etc. por
insuficiencia de cotización o por haberse extinguido el contributivo) el plazo
de solicitud es de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a la
situación legal de desempleo. En algunos casos para solicitar el subsidio hay
que dejar pasar un mes, el denominado “mes de espera”, en cuyo caso el plazo de
quince días empieza a contar una vez transcurrido ese mes de carencia. Cuando
se presenta fuera de plazo la solicitud del subsidio por desempleo el solicitante tendrá derecho a que se le apruebe el subsidio a partir
del día siguiente al de la solicitud, reduciéndose su duración en tantos días como medien entre la fecha
en que hubiera tenido lugar el nacimiento del derecho, de haberse solicitado en
tiempo y forma y aquella en que efectivamente se hubiera formulado la
solicitud. Así pues, al igual que en el caso anterior, se reconoce el derecho a
percibir el subsidio, pero también se pierden los días del retraso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario